No pretendo molestaros

Al parecer, algunas personas se sienten ofendidas porque no las agrego a mi foro. No tengo, ni pertenezco a ninguno, simplemente escribo y lo publico en abierto, para que libremente pueda ser leído o comentado por las personas que lo deseen. Suelo comentar las páginas que me lo permiten y les parezca bien, de las personas que me añaden a su foro. Suele ser lo que siento al ver lo que han publicado, intentando dar una visión diferente, desde la que ha sido escrito. Lo que os agradezco.

Si tenéis que pagar para entrar en la página, no es la original. Como digo a la derecha es Gratuita y sin publicidad.
Yui Shin

jueves, 15 de mayo de 2025

MANIFESTÁNDOME

           Un ejército de espermatozoides, lanzados en un lugar desconocido y oscuro, luchan por llegar a una meta que desconocen. Uno o pocos de ellos, consiguen penetrar en un Universo desconocido, del que se transformarán en su mitad.

          Posteriormente ambas mitades son expulsadas al exterior, donde tendrán que enfrentarse a las condiciones, circunstancias y a cuanto encuentren, para finalmente, auto crearse en lo que somos.

          La única Ley que permanecerá inalterable, es que seremos el resultado del equilibrio de nuestra manifestación como Vida. Nada ni nadie, nos discutirá nuestra Libertad, para manifestarnos como la expresión de la Vida que hayamos creado nosotros, al interrelacionarnos con el resto de nuestra Individualidad.

          Todo el Universo se manifiesta espontáneamente como resultado del equilibrio de cada ahora. Un insecto jugando en el interior de una flor, los pistilos y estambres movidos por el viento, pueden producir semillas o frutos, que caerán en un lugar donde su vivir establecerá lo que serán. Nadie determinará lo que serán, aparte de su relación y adaptación con el resto del Universo, las circunstancias y condiciones de su entorno.

          La Individualidad, es siempre Infinita, sin importar qué individualidad estemos contemplando. Obviamente la única individualidad que no puede ser contemplada o percibida es la propia. Hemos determinado que la interdependencia de las partes o individualidades contenidas en el Universo como Uno, son Infinitas.

          Lo que hace que pensemos y actuemos, como que las partes son individualidades finitas o que carecen de Infinitud.

          Creo que lo Infinito de la Individualidad, es manifestado como Naturaleza y todas las partes participan de dicha Naturaleza. Para que no quedase Vacío en el Universo, el tamaño de las primeras formas, debió de ser cero o algo que fuese prácticamente cero.

          Al ir uniéndose, cada unión fue desarrollándose en su propia creación. Adaptándose al entorno y equilibrándose con el resto del Universo. No importa el tamaño de la individualidad creada o manifestada, su equilibrio estaría establecido con el resto del Universo, que nunca deja de ser Uno o la Individualidad que al no poder percibirse, es la que más tarde podríamos determinar conceptualmente como Vacío, que siempre estuvo lleno de Universo.

          El Universo no tiene más Ley para manifestarse, tanto como Individualidad única o Individualidad de Infinitas individualidades, que la del Equilibrio. No importa lo Infinito de su espacio, cualquier modificación en un extremo, se equilibrará con el otro y cuanto hay entre ellos.

          No podemos determinar, un proceso en el cambio debido a su Impermanencia, que se cumpla fuera del ahora en el que ocurre el que hemos contemplado. No hay una forma de manifestación determinada, todo depende de la adaptación realizada por una individualidad, que será equilibrada con y por el resto del Universo.

          La pregunta de cómo apareció la vida en la Tierra, o cómo se manifestará en otras partes del Universo, no deja de ser una percepción de nuestra ignorancia y limitaciones. Lo que realmente es obvio, es que la Tierra es una manifestación de la Vida, y que el Universo la manifiesta igualmente, por lo que en cualquier sitio del Infinito, que se manifieste el Universo, es porque está lleno de Vida y lo ha estado y estará Eternamente.



jueves, 1 de mayo de 2025

LLENANDO LA NADA

           Es al menos algo que deberíamos preguntarnos, no aceptar a ciegas porque alguien lo ha dicho: La Nada "no existe", porque de la nada nada puede salir. Es lo que alguien dijo y ha sido mantenido por la ciencia, que sólo puede explicar lo que puede percibir, que por tanto tiene que ser un algo, percibido por otro algo. Obviamente, para que la energía no se destruya, primero tiene que nacer y existir, y según otros filósofos: “Todo lo que nace muere y todo lo que tiene un principio, tiene un final”.

          Cuando fuimos conscientes de nuestra propia existencia, tardamos poco en darles divinidad a todo cuanto nos permitía existir y a aquello que podía destruir nuestra existencia.

          Los dioses de la naturaleza, del Olimpo, el Valhalla del Asgard, del Nirvana y cuantos cielos hemos creado para que fuese su hogar o el nuestro tras la muerte, pues obviamente si nosotros necesitamos un hogar, era natural que los dioses y tras la muerte tuviésemos uno.

          La disyuntiva de considerar la Nada, como muchos filósofos y los científicos, han originado muchos errores en los Conceptos y nuestro conocimiento del funcionamiento real del Universo.

          Creemos que hay un tipo de cosas que están vivas y que otras no lo están, o al menos no cumplen con lo que consideramos tener Vida.

          El Yin y el Yang, son entendimientos simples de cómo es la individualidad o el Uno: todos y todas tienen dos mitades, es algo confirmado por las matemáticas y el sentido común. Nada tiene dos cuartos, ni seis mitades.

          El Yin y el Yang, nos recuerda que no hay un nacimiento o creación en tiempos diferentes de la cara y el culo, de ninguna individualidad, sin importar que tiendan a nada o cero.

          Todas las individualidades, incluso el Uno o Individualidad Absoluta, tienen dos mitades opuestas. Las mitades o partes, no tienen existencia propia y separada dentro de la individualidad, sólo cuando algo externo compara las mitades de lo que percibe.

          En la aparición del Universo, sea por creación o aparición espontánea, tuvo que hacerlo en un lugar que no estuviese ocupado por algo diferente, incluso si fuese solamente energía invisible, impediría que su lugar fuese ocupado por una individualidad nueva, pues sólo su desaparición permitiría que el espacio fuese ocupado por una mutación o transformación de esa misma energía.

          Si consideramos que el Universo es Infinito, obviamente ocupa todo el espacio infinito, sin importar que sea algo visible o invisible, etéreo o físico, sólido, líquido o gaseoso, grande o pequeño en su manifestación.

          El Infinito tiene que tener dos mitades opuestas: Nada y Todo, Vacío y Lleno. Sólo lo vacío puede llenarse, sólo en donde no hay algo, puede ponerse algo. Incluso el aíre se mueve, cuando ponemos algo en el lugar que ocupa, pues una individualidad sólo puede ocupar un lugar Vacío, donde no hay otra cosa, o lo que podríamos llamar Nada.

          Nada nace de la nada, pero sin Nada, tampoco podría manifestarse la Vida o el Universo.

          El que no pueda nacer algo: que no tenga frente y espalda, lado izquierdo y derecho, nos recuerda que no tiene que nacer algo antes o después, o que una mitad pueda existir sin la otra. Pero es necesario la individualidad externa que explica lo que percibe, para que se sepa que ha nacido y que tiene dos mitades.