No pretendo molestaros

Al parecer, algunas personas se sienten ofendidas porque no las agrego a mi foro. No tengo, ni pertenezco a ninguno, simplemente escribo y lo publico en abierto, para que libremente pueda ser leído o comentado por las personas que lo deseen. Suelo comentar las páginas que me lo permiten y les parezca bien, de las personas que me añaden a su foro. Suele ser lo que siento al ver lo que han publicado, intentando dar una visión diferente, desde la que ha sido escrito. Lo que os agradezco.

Si tenéis que pagar para entrar en la página, no es la original. Como digo a la derecha es Gratuita y sin publicidad.
Yui Shin

sábado, 25 de enero de 2025

LA MANTA

           La vida, vivir, la convivencia, son una cuestión de equilibrio entre el Yin y el Yang. Si la manta es pequeña, cuando tapamos la cabeza, se descubren los pies.

          Nuestros conflictos de desear tener más, de expulsar a quienes nos quitan el trabajo o cobrar más sueldo o pensión, cumplen con la misma Ley que la manta y que el Yin y el Yang.

          Tener alguien mucho, significa que alguien tiene que tener poco. Si no queremos algunos trabajos y no queremos o podemos tener hijos, al final necesitaremos quiénes los hagan. Si la población disminuye, necesitamos alguien que trabaje y aporte, impuestos para pagar las pensiones. Si queremos que suban las pensiones, si antes teníamos tres o cuatro hijos y cobraba pensión el padre y ahora tenemos uno o ninguno y cobran como es natural, pensión el padre y la madre, si cada día hay más jubilados en comparación a los trabajadores, es obvio que nuestros hijos o demás, tendrán que pagar más impuestos, lo que disminuirá su salario.

          España es de las menos productivas, al menos de Europa, el número de hijos disminuye continuamente, vivimos de lo que nos da el turismo y la Limosna de Europa, todo ello nos ha traído a tener una Deuda Pública, que difícilmente podremos pagar, mientras los obreros cobren salarios y tengan el vicio de comer.

          Con esa deuda, con pocas patentes que nos aporten dinero por los derechos, poca industria y poco competitiva, una agricultura que según los agricultores no es rentable, un desgobierno que sólo mira lo que se puede llevar del dinero del pueblo, con una gran incompetencia para resolver los problemas que hemos creado y nos crean la ineptitud, incompetencia y falta de profesionalidad de los políticos y los servidores públicos.

          Si prácticamente el mayor gasto es el Público, que no produce rentabilidad y es aportado por los ciudadanos, debido a que las decisiones políticas, además, aumentan el gasto por encima de las subidas de salarios. La decisión es taparnos los pies o la cabeza, o exigirles a los políticos que usen nuestro dinero con Dignidad, honradez y conocimiento.

          Cuando damos mucho a los inmigrantes, podemos dar poco a los españoles necesitados. Cuando a los inmigrantes se les aloja en hoteles, se les dan pensiones, se les permite cuando tienen papeles traer a sus familiares y que todos ellos vivan de pensiones y se les den pisos, obviamente serán los españoles los que no podrán obtener esas ayudas, incluso tras una DANA.

          Cuando pasado un tiempo un inmigrante sigue viviendo de ayudas, sin tener que trabajar y con piso, la única manera de contentar a los españoles con menos dignidad, será, permitiéndoles okupar pisos ajenos, protegidos por la Ley.

          El problema sigue siendo el mismo que el de la manta, si queremos dar demasiado por un lado, crearemos necesidad por el otro.

          Hay que ayudar al necesitado, sea español o emigrante. Pero ayudar, no significa mantener y cubrir todas sus necesidades eternamente, pagando además los gastos que generen sus familias. Sino ayudar, ofreciendo que sean ellos los que aprendan a cubrir sus necesidades trabajando y ayudando a los demás.

          La manta pequeña, a veces puede cubrir todo nuestro cuerpo, adoptando una postura que lo permita o uniéndonos, para que entre varias mantas, podamos colocarlas de manera que nos cubran totalmente a todos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario