No pretendo molestaros

Al parecer, algunas personas se sienten ofendidas porque no las agrego a mi foro. No tengo, ni pertenezco a ninguno, simplemente escribo y lo publico en abierto, para que libremente pueda ser leído o comentado por las personas que lo deseen. Suelo comentar las páginas que me lo permiten y les parezca bien, de las personas que me añaden a su foro. Suele ser lo que siento al ver lo que han publicado, intentando dar una visión diferente, desde la que ha sido escrito. Lo que os agradezco.

Si tenéis que pagar para entrar en la página, no es la original. Como digo a la derecha es Gratuita y sin publicidad.
Yui Shin

miércoles, 23 de julio de 2025

EL ENTENDIMIENTO

           Las probabilidades de que sepamos lo que algo es, son cero. En un Universo, cuya impermanencia a nivel de individualidad y de sus partes es permanente y eterna, percibir o llegar a conocer computando un número inmenso de parámetros, lo que algo es, sólo puede acercarnos a lo que algo ha sido en un ahora, dentro del tiempo.

          El ahora, es un espacio entre el pasado y el futuro, que si contiene tiempo, tendría una mitad futuro y otra mitad pasado.

          Eso al menos dice la Ley del Yin y del Yang: “Cualquier individualidad tiene dos mitades opuestas”. Estas mitades y partes, son individualidades en sí mismas, que al integrarse en otra, no podemos conocer dónde estarán o cómo serán. El número de posibilidades de dividir en mitades una individualidad es infinito, por lo que cualquier individualidad componente de otra: “Sería ella misma y su opuesto”.

          Nosotros vivimos en la comprensión de lo que las cosas son, algo que hace que vivamos en un mundo imaginario, que obviamente es nuestra realidad. Un vivir en ambas mitades opuestas, sin poder negar una de ellas, si queremos que exista la otra mitad de nuestras vidas.

          Nuestra despreocupación por entender nosotros mismos lo que somos como Individualidad, nos ha traído simplemente, a tomar como realidad lo que nos han dicho que somos. Nuestras creencias en cualquier campo, se centran en lo que alguien nos ha dicho, incluso negando, que en realidad es nuestro entendimiento de lo que nos dijeron, algo que nos haría responsables de nuestros actos.

          Nos hablaron de la Mónada, de un Creador, de un alguien que nos premia o nos castiga, según su Ley. Los humanos existíamos en la Tierra, fuimos creados a imagen y semejanza de alguien perfecto o al menos éramos creación directa de Dios. Pero pudimos evolucionar desde otras formas animales, parecidas a nosotros como el mono.

          La pregunta sería, si fuimos nómadas y nos encontrábamos con otros homínidos, por las circunstancias de que el cambio se realizase en varios puntos, cuyas condiciones eran diferentes, cómo el resultado fue el mismo. Y sobre todo: por qué, nos asesinamos mutuamente.

          Si Dios o su Concepto, es que es una Mónada o Entidad Inmutable, nosotros seríamos sólo su otra mitad, sin la que no podría existir. Lo que haría que una mitad fuese Inmutable y la otra Impermanente.

          Pero sucede, que el Ser, que es otra definición de la Mónada o de Dios, sólo puede existir en el Ahora, que puede ser sin tiempo o la propia Eternidad, pero entonces no podría tener percepción de partes o mitades.

          Y es que las verdades establecidas por filósofos y creadores de religiones, son sólo percepciones personales o formas de explicarlas, de alguien que pretende desde el uso de un número de factores, de conocer la solución al resultado de un número infinito de ellos.

          No señalo a que estén equivocados en la Verdad de su percepción, pero si yo no tengo percepción propia, correcta o equivocada, estaré existiendo en una Verdad ajena, que no me responderá nunca quién soy como individualidad y como Individualidad.

          El vivir como individualidad opuesta al resto de individualidades, es la sociedad que hemos creado, partiendo de las verdades ajenas y no aceptando nuestro entendimiento propio, que es el que usamos. Si nuestros brazos, piernas, corazón, pulmones o cualquier parte de nuestra individualidad, existieran como individualidades opuestas, podemos imaginar y entender lo que sería nuestra existencia.

          Lo que hace más inexplicable, que no seamos conscientes de que la sociedad en la que debemos existir, es siendo mitad opuesta del resto del Universo y no individualidad opuesta al resto del Universo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario