No pretendo molestaros

Al parecer, algunas personas se sienten ofendidas porque no las agrego a mi foro. No tengo, ni pertenezco a ninguno, simplemente escribo y lo publico en abierto, para que libremente pueda ser leído o comentado por las personas que lo deseen. Suelo comentar las páginas que me lo permiten y les parezca bien, de las personas que me añaden a su foro. Suele ser lo que siento al ver lo que han publicado, intentando dar una visión diferente, desde la que ha sido escrito. Lo que os agradezco.

Si tenéis que pagar para entrar en la página, no es la original. Como digo a la derecha es Gratuita y sin publicidad.
Yui Shin

miércoles, 23 de julio de 2025

EL ENTENDIMIENTO

           Las probabilidades de que sepamos lo que algo es, son cero. En un Universo, cuya impermanencia a nivel de individualidad y de sus partes es permanente y eterna, percibir o llegar a conocer computando un número inmenso de parámetros, lo que algo es, sólo puede acercarnos a lo que algo ha sido en un ahora, dentro del tiempo.

          El ahora, es un espacio entre el pasado y el futuro, que si contiene tiempo, tendría una mitad futuro y otra mitad pasado.

          Eso al menos dice la Ley del Yin y del Yang: “Cualquier individualidad tiene dos mitades opuestas”. Estas mitades y partes, son individualidades en sí mismas, que al integrarse en otra, no podemos conocer dónde estarán o cómo serán. El número de posibilidades de dividir en mitades una individualidad es infinito, por lo que cualquier individualidad componente de otra: “Sería ella misma y su opuesto”.

          Nosotros vivimos en la comprensión de lo que las cosas son, algo que hace que vivamos en un mundo imaginario, que obviamente es nuestra realidad. Un vivir en ambas mitades opuestas, sin poder negar una de ellas, si queremos que exista la otra mitad de nuestras vidas.

          Nuestra despreocupación por entender nosotros mismos lo que somos como Individualidad, nos ha traído simplemente, a tomar como realidad lo que nos han dicho que somos. Nuestras creencias en cualquier campo, se centran en lo que alguien nos ha dicho, incluso negando, que en realidad es nuestro entendimiento de lo que nos dijeron, algo que nos haría responsables de nuestros actos.

          Nos hablaron de la Mónada, de un Creador, de un alguien que nos premia o nos castiga, según su Ley. Los humanos existíamos en la Tierra, fuimos creados a imagen y semejanza de alguien perfecto o al menos éramos creación directa de Dios. Pero pudimos evolucionar desde otras formas animales, parecidas a nosotros como el mono.

          La pregunta sería, si fuimos nómadas y nos encontrábamos con otros homínidos, por las circunstancias de que el cambio se realizase en varios puntos, cuyas condiciones eran diferentes, cómo el resultado fue el mismo. Y sobre todo: por qué, nos asesinamos mutuamente.

          Si Dios o su Concepto, es que es una Mónada o Entidad Inmutable, nosotros seríamos sólo su otra mitad, sin la que no podría existir. Lo que haría que una mitad fuese Inmutable y la otra Impermanente.

          Pero sucede, que el Ser, que es otra definición de la Mónada o de Dios, sólo puede existir en el Ahora, que puede ser sin tiempo o la propia Eternidad, pero entonces no podría tener percepción de partes o mitades.

          Y es que las verdades establecidas por filósofos y creadores de religiones, son sólo percepciones personales o formas de explicarlas, de alguien que pretende desde el uso de un número de factores, de conocer la solución al resultado de un número infinito de ellos.

          No señalo a que estén equivocados en la Verdad de su percepción, pero si yo no tengo percepción propia, correcta o equivocada, estaré existiendo en una Verdad ajena, que no me responderá nunca quién soy como individualidad y como Individualidad.

          El vivir como individualidad opuesta al resto de individualidades, es la sociedad que hemos creado, partiendo de las verdades ajenas y no aceptando nuestro entendimiento propio, que es el que usamos. Si nuestros brazos, piernas, corazón, pulmones o cualquier parte de nuestra individualidad, existieran como individualidades opuestas, podemos imaginar y entender lo que sería nuestra existencia.

          Lo que hace más inexplicable, que no seamos conscientes de que la sociedad en la que debemos existir, es siendo mitad opuesta del resto del Universo y no individualidad opuesta al resto del Universo.



miércoles, 16 de julio de 2025

APRENDIENDO

           Dicen que, en la prehistoria al ser nómadas la mayoría de los ciudadanos de la Tierra, todos éramos migrantes. Lo que contribuía a que hubiese peleas por los lugares donde llegábamos, si otro lo había encontrado antes.

          Cuando nos hicimos sedentarios, la mayoría nos seguimos peleando, no sé si porque teníamos sed de pelea o de viajar por los mundos desconocidos de Dios.

          Cuando progresamos y nos dedicamos a descubrir nuevas tierras, llevados por el hambre en nuestro lugar de origen, nos dedicamos a matar o asesinar a los lugareños para apoderarnos de lo que había, según dicen los indios americanos, los aborígenes australianos o los maoríes que exterminaron a los aborígenes de Nueva Zelanda.

          Esto es la historia reciente más o menos, si mirásemos en nuestra historia antigua, encontraríamos más o menos lo mismo. Cuando no, pues nos dedicábamos a darles el trabajo de esclavos.

          Hoy nuestro aprendizaje, nos ha traído a que la migración tiene los dos lados: Los migrantes quieren conseguir lo que no tienen en su lugar de origen, los aborígenes del lugar, quieren que los migrantes sirvan para hacer lo que ellos no quieren hacer y que además cobren poco, pues es justo darles salarios iguales a los que recibían en sus países.

          La pobreza lleva a la picaresca según la literatura, a la delincuencia y al abuso de los pobres, que responde al abuso de los poderosos y que en general lo consuman con los que luchan por un salario o con los débiles.

          En general nos ha quedado por aprender: Que cuando estamos en casa ajena, debemos comportarnos según las costumbres del casero, sea amigo o no, que si nos agrupamos en grupos o manadas, al sentir morriña de nuestra tierra:

          Hay grupos que nos enseñan costumbres de otros países, otros, son mafias, delincuentes y abusadores. Desgraciadamente no hay grandes diferencias con los nacionales, que nos dedicamos a criticar y no dejar vivir a los demás, cuando no abusamos de ellos.

          Desconozco cuánto tiempo más, necesitaremos para aprender a convivir en la Tierra, para prender de las diferencias, a viajar para aprender y conocer otros lugares, y en lugar de colaborar al deterioro de la convivencia, respetemos las costumbres, al país y a los ciudadanos que nos acoge, colaborando a mejorar la convivencia y a hacer que el respeto por los demás, lleve a una convivencia en paz y a que no tengamos que abandonar nuestros hogares, por la pobreza y los abusos que inundan nuestras vidas.

          Recordando lo que hemos sufrido en nuestra propia casa, aprender a respetar a los demás, ayudándoles a que aprendan también a respetarse y a respetarnos, para conseguir convivir como personas y respetarnos como seres humanos.

          Es el camino que nos debe llevar, no sólo a respetar nuestro hogar sino los ajenos también. El respeto es antídoto del abuso y la violación, si hay respeto incluso la pobreza, la delincuencia, el abuso y la violación se extinguirían.



domingo, 13 de julio de 2025

EL ENTENDIMIENTO

           Es lo que pensamos, entendemos o creemos, lo que nos lleva a crear el Universo de nuestra existencia. Un Universo que sólo existe en nuestro sueño, en nuestra mente y que sin embargo, impide que veamos el mundo o Universo real en el que existimos.

          Hemos creado religiones que han ido describiendo este Universo en el que queremos existir, sin darnos cuenta que sólo podemos existir en la Realidad de un Ahora, que no puede ser explicado, pues sólo puede manifestarse fuera del tiempo y del espacio, que no puede ser pensado u observado, pues su manifestación es como Uno, como Individualidad.

          El que nosotros en la diversidad, veamos, observemos o pensemos que las individualidades están compuestas de partes, siendo esto lo que estudiamos para entender las infinitas individualidades que nos rodean. Hemos olvidado y no tenido en cuenta es: que llamamos individualidad a un Todo, y que al final todas las individualidades, incluso siendo un número infinito, sólo puede manifestarse como una sola Individualidad.

          Esa Individualidad, en la que no puede existir una individualidad separada de Ella, que carece de mitades separadas, que desconoce la existencia propia o de otras individualidades, es lo que hemos llamado Dios y hemos tratado de explicar en las diferentes religiones. Explicando nuestra relación con esa divinidad en filosofías que han tratado de analizar, cómo se relacionan las partes de esa Divinidad y las de nuestra manifestación como mitad separada.

          Nuestra mitad, es la creación de la mitad Dios. Lo que no hemos llegado a entender, que debido a la separación cada mitad está creando la otra, no en la realidad sino en nuestro entendimiento y manifestación de convivencia.

          Tuvimos unos dioses que nos controlaban y que nos enfrentaban, para al final, entrar en guerras ellos mismos, al querer establecer no solamente cómo debíamos vivir, sino cómo tenían que relacionarse y controlar nuestra existencia.

          Al crear un solo Dios, este tuvo que ser nuestro Creador en un Universo que tuvo que crear separado del Suyo en el que teníamos que adorarle y servirle, si queríamos vivir y existir un día en Su mundo, retornando a vivir en un mismo hogar, en habitaciones separadas.

          Lo que no hemos llegado a entender, es lo que durante miles de años, nos han explicado aquellos que dicen hablar con Dios, que ha sido escrito en libros que de alguna manera, pensamos que debemos cumplir la letra de lo escrito, a pesar de ser creados libres y tener la Libertad como Naturaleza. Algo que no puede establecerse de forma diferente, teniendo en cuenta que el Dios Único tiene por Naturaleza el Amor.

          El Amor es la pérdida del yo propio, lo que hace que desaparezca el tú o demás. Es el nacimiento de la Unidad como individualidad, en la que no hay partes. La pareja es Una Individualidad, la familia es Una Individualidad, la Humanidad es Una Individualidad, como lo es el Universo, como lo es Dios.

          Las religiones nos hablan de ello, pero lo que hemos entendido es que hay que destruir a la otra mitad, porque Dios o nuestro Yo real, sólo pueden ser llamados por el nombre que le hemos dado.

          Destruir una mitad de cualquier Todo, implica la destrucción de la otra mitad. Cuando tratamos de destruir el Mal, estamos destruyendo el Bien, pues ninguna individualidad, puede carecer de dos mitades opuestas.

          Podemos usar las manos mientras los pies están inactivos o parados, pero si destruimos los pies las manos tendrán que aprender a caminar.

          Como Todo, lo que la Religión nos enseña es que cualquier daño, abuso, bien, ayuda, amor u odio que damos o realizamos, nos lo damos o hacemos a nosotros mismos, y tarde o temprano, seremos sus receptores.

          Amar al prójimo como a nosotros mismos o amar nuestra Unidad o manifestación, es simplemente el recordatorio de que somos una Individualidad. El leerlo o entenderlo no es suficiente, pues es lo que alguien ha dicho o pensado, incluso puede haberlo vivido, pero solamente la comida que nuestra individualidad come, nos permite servir a la Individualidad en la que pensamos estar integrados.

          Solamente nuestra manifestación como Amor, permite que Dios viva y que el Universo sea nuestro Hijo amado.

viernes, 11 de julio de 2025

LA PAZ

           El comienzo o primer paso para encontrar la paz personal que nos lleve a la paz con los demás, es simplemente la satisfacción con nosotros mismos. Estar satisfechos, lleva a no desear nada de los demás y por tanto evita la confrontación.

          Cuando hemos comido suficiente, cuando nos sentimos satisfechos, llenos y plenos, lo último en lo que pensamos es en pelear por comida.

          Cuando no tenemos nada que demostrar a los demás, por tener suficiente con lo que somos, las envidias, la ambición de ser o tener más que otro cesan, lo que hace innecesario el bulling, primer paso en las guerras, al no dar este paso infantil y de juventud, al crecer, no necesitamos el abuso y violación de los que consideramos, que tienen algo que les podemos robar y son más débiles que nosotros, lo que conlleva la erradicación de los abusos y violaciones físicas y de derechos, de quienes consideramos más débiles que nosotros y que necesitamos atacar para olvidar nuestra cobardía.

          El primer paso es la cobardía e insatisfacción con nosotros mismos, que nos lleva a atacar a los más débiles. El segundo es el de grupos mafiosos o de abusadores, en los que se reúnen varios cobardes, siendo borregos y siguiendo generalmente al más cobarde, que consigue abusar y violar a los demás simplemente por la fuerza del número.

          De ahí, a seguir ciegamente a otro cobarde e insatisfecho, reuniendo la cobardía e insatisfacción de sus ciudadanos para atacar, abusar y violar a sus vecinos, sólo hay que carecer de humanidad, principios y dignidad.

          La paz es la posibilidad de comunicarnos y respetarnos, a nosotros mismos y a todo lo demás. Algo que conlleva la aceptación de lo que somos y el respeto por lo que son los demás.

          El ataque a los derechos de los demás, es la semilla o el nacimiento de la violencia y de la guerra. La defensa, es la semilla o nacimiento del uso de nuestra libertad y responsabilidad en proteger nuestra individualidad.

          Mientras el virus, ataca a otra individualidad para poder vivir y muere al ganar la batalla. El sistema inmunológico es el desarrollo de protección de la individualidad, pues la Libertad exige la responsabilidad de protegernos y protegerla, como principio para alcanzar la paz, que hace innecesario, el ataque y la defensa.

          En nosotros es la ambición, la insatisfacción y la cobardía la que nos lleva a tratar de robar lo ajeno, muriendo nuestra humanidad en la consumación del deseo.

          Abusar y violar, no es algo que podamos erradicar con leyes, tampoco las leyes pueden erradicar la guerra.

          Es la Dignidad propia, lo que consigue que el respeto por nosotros mismos y por lo demás, permita el nacimiento de la paz en nosotros y por tanto la Paz que permita manifestarse nuestra Humanidad.



lunes, 7 de julio de 2025

EL CAMBIO

          Lo inevitable, esas palabras de Shakyamuni de que todo es Impermanente, nos recuerdan que no hay dos ahora iguales, que todo está cambiando continua y eternamente.

          Shiva, considerado como el dios de la muerte, es en otra interpretación el dios de la transformación. Algo que considero que es diferente a la reencarnación y que está estrechamente relacionado con la Impermanencia y lo que decimos nosotros de que la energía no se crea o destruye, sólo se transforma.

          El Infinito y la Eternidad, es algo que está incluido en la Naturaleza de Buda, que no solamente es Todo (Existente e inexistente), sino, que todo cuanto existe o es inexistente es Buda. Pues, en el Ahora no existe el tiempo, bien sea en el entendimiento como un ahora de la dualidad, que es algo inexistente entre el pasado y el futuro. O el Ahora de la Eternidad en la que solamente existe el Ser fuera del tiempo.

          La Inmutabilidad del Todo, no está fuera de la Ley de la Impermanencia. Simplemente, no hay nada fuera que pueda observarle o percibir cambios al compararle dentro del paso del tiempo. Es el Ser, lo que es cada Ahora incluido el de la Eternidad, todos ellos fuera del tiempo y por tanto del espacio: Ser, lo que es el Ahora, sin que haya algo siendo.

          Nuestra manifestación, tampoco puede evitar el cambio, al igual que Buda no puede evitarlo, pero al existir dentro del tiempo, nosotros percibimos y comparamos lo percibido en ahora diferentes.

          Nuestro problema es, que tratamos de crear un futuro acorde con nuestras necesidades y deseos, funcionando como individualidades separadas y creando en el ejercicio de nuestra libertad, el Universo, vida, sociedad y mundo en el que existimos, el cuál podemos experimentar al vivir en la separación, el espacio y el tiempo.

          Somos los artífices de lo que somos y de nuestro vivir. En un Universo donde lo que prima es ser Uno, donde ser Buda significa ser Uno, donde sólo existe un Dios, no pueden existir: percepción de cambio, individualidades separadas, confrontación, posesión o diferencias.

          Ese sería el mundo con sus cambios y polaridades, en el que se manifestaría la Humanidad, manifestando la Naturaleza de Buda, en la que Todo lo Infinito y Eterno, permanece siendo individualidades que sólo existen como Uno.

          La simpleza del Yin y el Yang, tratan de explicarnos lo que somos realmente: Mitades opuestas, cuya existencia depende, de si se es Uno con la otra mitad.

          Ser Buda, significa eso, permanecer y existir como Uno Eternamente, siendo Infinitos aceptando la mitad de lo que existe y la mitad de lo que no existe y que la Eternidad e Infinitud, le da existencia potencial, pues nada puede ser excluido de existir en una Eternidad.

          El uso correcto de la Vida, es vivir correctamente, permitiendo que la Diversidad no pierda la Unidad. El deseo y la ambición, no destruye el Uno, simplemente le impide vivirlo. No pudiendo evitar el Cambio, sí podemos crear un ahora en el que existamos como Uno, inmersos en la felicidad y paz, esa es nuestra responsabilidad: Lo que somos como sociedad, individualidad y del mundo en el que existimos.



domingo, 6 de julio de 2025

EQUILIBRIO

          Algo que nunca puede suceder, es, que el Universo o la Vida se desequilibren. No hay un solo lugar o individualidad, que exista en el desequilibrio.

          Es lo que nosotros pensamos y establecemos en nuestras vidas y sociedades: “Todos los problemas que tenemos, son fruto de la rotura del equilibrio natural”.

          Pero realmente, el Equilibrio Natural no existe fuera del Ahora. No hay una situación o condición, que podamos decir que es el Equilibrio Natural.

          El Ser del Universo y cada individualidad, tal como es en su ahora, es el Equilibrio Natural de la individualidad, del Universo o la Vida.

          Nuestro vivir, nuestras acciones y omisiones, son equilibradas, con la manifestación de conflictos, enfermedades y todo aquello que nosotros pensamos que es originado por un desequilibrio.

          Alguien tiene más de lo que necesita, el equilibrio establece, que alguien tiene menos de lo que necesita. La pobreza o la necesidad, no son fruto de un desequilibrio, sino de nuestra ambición, egoísmo o falta de humanidad, equilibradas por la Vida.

          La pobreza, no es fruto de un desequilibrio en el reparto, simplemente alguien tiene más de lo que necesita.

          Al igual que mucho o poco, no pueden determinarse por una cantidad. Suficiente tampoco puede determinarse, depende de cómo se usa y si es usado correctamente. Alguien que tiene mucho según nosotros, si lo usa correctamente puede enriquecer a cuantos le rodean. Pero si hay un enriquecimiento en un lugar, tiene que equilibrarse con otro empobrecido.

          El Universo o la Vida, no tienen bancos, vertederos o sobras, siempre, Son lo Suficiente o Necesario para cada Ahora, es nuestro reparto o uso, el que produce la necesidad o pobreza, que equilibra el mucho o riqueza de otros.

          La guerra, es implemente lo que equilibra nuestra carencia de Dignidad, nuestro deseo de poder o posesión de lo ajeno. La paz, es simplemente la aceptación del Ahora, teniendo suficiente. No depende de tener mil millones o nada, si nosotros no tenemos, alguien tiene y nos dará, si hay Dignidad individual en nosotros.

          No hay necesidad de buscar el equilibrio, sólo hay que vivir con Dignidad propia, manifestándonos correctamente como seres pertenecientes a una sociedad Humana.



domingo, 29 de junio de 2025

CORRUPCIÓN

           Sólo en un pueblo con Dignidad, es imposible que nazca la corrupción.

          Cualquier corrupto, de cualquier estamento del pueblo, necesita de muchos colaboradores para llevar a cabo su corrupción. Lo principal es un pueblo acobardado, corrupto y carente de Dignidad, pues son estas las condiciones y el medio donde nace y crece la corrupción.

          Culpamos a los poderes, a dios o a los malos, de ser abusado, violados y robados por los corruptos. Todos ellos provienen del pueblo y tienen que ser amparados y ayudados por muchos, para poder generar su corrupción, debido a que la mayoría de las veces se necesita una organización numerosa, para acobardar a cualquier competidor.

          Son funcionarios y abogados del estado, los que organizan y consuman la corrupción de los políticos. Estos, sólo obtienen los beneficios y la protección del poder judicial.

          Los empresarios, necesitan de trabajadores, abogados y otros corruptos, para consumar sus abusos sobre los trabajadores. A los que podemos añadir otras organizaciones corruptas.

          Una mafia o cártel, necesita del silencio y cobardía de un barrio, para comenzar a obtener poder. A lo que podemos ver como añaden protección de abogados, poderes, cuerpos de seguridad y judiciales, alimentándose de la falta de Dignidad de los ciudadanos del pueblo del que forman parte.

          Pero se muestra en las relaciones entre: Vecinos, amigos, familiares, desconocidos, necesitados y en general la falta de responsabilidad en el ejercicio de la función propia realizada considerando que somos parte de la Humanidad.

          La Dignidad, no consiste: en tirarle a alguien un guante, batirse en duelo o pelearse. La Dignidad es simplemente el respeto por nosotros mismos y por todo lo demás, considerando que somos un solo Universo y una sola Humanidad.

          Cumplir con nuestras responsabilidades en cada momento, tratando de manifestarnos como seres humanos.

          No son las Leyes o el castigo, lo que erradicará de nuestra sociedad el abuso y la violación en cualquiera de sus manifestaciones, sino el respeto que deriva de la Dignidad, que sólo crece en el Amor.

          Algo que nadie puede imponernos, ni como individualidad, ni como sociedad. Sólo si nosotros aceptamos vivir con Ella, podremos manifestarnos desde la Dignidad.

          Lo que cualquiera puede imponernos, declarando nuestra cobardía, falta de principios y carencia de humanidad, es la Indignidad, tan presente en nuestra sociedad.

          Nuestra sociedad al igual que cualquier manifestación, obviamente tiene las dos mitades, las dos polaridades, no carece de dignidad, simplemente renunciamos a ella, al considerar que es imposible o que está fuera de nuestras posibilidades, transformar esa dignidad débil y apenas visible en Dignidad.

          Las guerras, los abusos, las violaciones, no son las muestras del poder, sino de nuestra Cobardía individual y nuestra carencia de Dignidad, que no sólo permite que seamos abusados y violados, sino que nos convierte en abusadores y violadores.


miércoles, 25 de junio de 2025

JUSTICIA

          Nos hemos acostumbrado y pensamos, que la Justicia está en cumplir con lo que alguien escribe y establece como Ley.

          Creemos, que los abusos, violaciones, asesinatos y pérdida de la humanidad con sus principios y valores, que hemos padecido desde cualquier poder, que sólo obedece las leyes que les favorecen y cuando no, establecen unas nuevas, es lo natural: El pueblo obedece y el Poder establece la Ley.

          Desgraciadamente, con la pérdida de la capacidad de pensar del pueblo, quienes ascienden desde el pueblo al poder, lo ejercen desde el abuso y la violación de la Justicia, independientemente de que obedezcan lo que han escrito para que el pueblo lo obedezca.

          Obviamente, la Injusticia rodea nuestra convivencia, las Leyes sólo están para proteger el poder y silenciar al pueblo. Hemos olvidado el significado de Justicia y el Concepto que la define.

          La Justicia no necesita de leyes, sólo es necesaria la Dignidad, para que la convivencia se establezca dentro de la justicia.

          La Dignidad proviene del Amor, el Amor es entrega y respeto. Algo que al renunciar a nuestra responsabilidad, hemos desechado de nuestras vidas.

          “Amar al prójimo, como nos amamos a nosotros mismos”, exige que nos entreguemos y respetemos lo que somos, para entregarnos y respetar al resto del Universo.

          Ser y respetar lo que somos, significa, que como obreros debemos realizar nuestra función lo mejor posible, con entrega total a lo que hacemos. Que desde el amor, hace que no miremos lo que recibimos en el intercambio, pues el amor como entrega, se entiende como lo que se da y no lo que se recibe, que pertenece a la capacidad de amar de los demás.

          Político, significa servidor del pueblo, el gobierno tiene la función de servir al pueblo, buscando lo mejor para todos los ciudadanos. La protección de sus derechos, de la convivencia en paz con el resto de países, el respeto por el pueblo sin importar su nacionalidad y la entrega en su función de servicio, de encontrar una convivencia feliz y en paz.

          El empresario, está al servicio del pueblo igualmente, debe encontrar la forma de producir cuanto es necesario, a un precio justo y pagando unos salarios en función de los beneficios generados por los trabajadores. No es la responsabilidad exclusiva del empresario, sino también de los trabajadores, encontrar el equilibrio entre precios, salarios y beneficios.

          Cuando cada individuo cumple y respeta su función, la Justicia se establece por Sí misma y mediante el diálogo. Es algo, que no evita que siendo cada persona diferente con todas las demás, sea necesario establecer mediadores o jueces que determinen qué opinión es la más justa.

          Pero la Justicia, impuesta por la Ley y la fuerza, es sólo necesaria por el borreguismo nuestro, de seguir al pastor, renunciando a nuestra libertad y capacidad de pensar. Algo que conlleva la pérdida de autoestima y nos lleva al abuso de los débiles o a vender nuestras almas a los fuertes, poderosos, abusadores o violadores de la indefensión o debilidad.

          La Justicia es fruto del Amor, que sólo necesita entrega y respeto, por nosotros y por los demás. Siendo cada circunstancia y momento diferentes, es imposible escribir lo que es justo en cada caso.

          Por eso es el respeto propio, el cumplimiento de nuestra función desde la entrega y la aceptación de nuestra responsabilidad y libertad como seres humanos, el camino más corto para encontrar la Justicia en la convivencia y manifestación de nuestro vivir.



miércoles, 11 de junio de 2025

RELIGIÓN

           Otro tema, que nos ha servido para asesinarnos y tratar de exterminarnos entre nosotros.

          Aparentemente, se trata de lo que hemos decidido que un Dios, que en esencia es Amor, enseñaría a los hombres para convivir en paz y armonía. Al menos es lo que se escribe en los libros de religión: Un creador y su relación con lo creado.

          En las religiones antiguas, eran unos dioses que representaban a la Naturaleza, esa que nos permite vivir y aprender a no descuidarnos, pues lo mismo que nos da de comer, puede destruirnos si nos acercamos demasiado a un volcán o construimos descuidadamente y hay un reajuste de la zona profunda, que produce un terremoto.

          Pero al final hemos decidido que sólo hay un Dios, con muchos nombres, pero que hay uno solo que es el verdadero, que es el que responde al nombre que le damos y que nos ayuda a apoderarnos de lo que tienen, aquellos protegidos por un dios con otro nombre.

          Es suficiente que personas que viven en armonía, respetando a sus vecinos, digan que su dios se llama diferente al nuestro, para que tengamos que ir y si no aceptan llamarlo por el nombre del nuestro, pues los matamos o asesinamos.

          Hay muchos libros escritos acerca de lo que quiere Dios: Que le adoremos, que le ofrezcamos sacrificios o demos presentes, que le obedezcamos, cómo debemos relacionarnos con Él y sobre todo que nuestra existencia, bienestar y felicidad, dependen de Su voluntad.

          Yo me pregunto a veces, si Dios realmente es Amor, si realmente necesitaría o pediría algo a cambio de habernos creado desde su Amor, con una Naturaleza de Libertad, pues Él en su profundo Amor, no necesita que le paguemos de ninguna manera o forma. Por lo que nos ha concedido la Libertad de crear nuestro propio Universo y ayudar a que en su Impermanencia, el Universo Creado, pueda ser modificado por nuestras acciones u omisiones.

          Esto desemboca directamente, en que somos los responsables del Universo individual, colectivo o Universal, en el que existimos. Obviamente, algo creado desde el Amor, debería convivir sumergido en Él.

          La Religión, sólo tiene un Dios, de Infinitos Nombres, pues cada individualidad es manifestación, templo y existencia de Dios. Independientemente del nombre, de la personalidad o de cómo entiende su relación con ese Dios, que contienen en Sí mismos el Universo y la Vida, como mitades necesarias para que podamos manifestarnos como fruto del Amor, manifestado en la Unidad de ambas mitades, olvidadas de Sí mismas para ser Dios.

          Nuestra Libertad es Absoluta, lo Natural sería ejercerla desde el Amor, uniendo todas las individualidades en la manifestación del Uno, donde las individualidades por la propia Naturaleza del Amor, no pidiesen nada a cambio por su entrega a ser Uno, olvidado el sí mismo, para manifestarnos desde la responsabilidad que el Amor tiene de manifestarse como Uno.

          Es lo que yo encuentro y entiendo en los libros de religión, todas las religiones, todos los dioses, todas las formas de adoración o cumplimiento de los rituales, sólo son una Religión, un Dios, una manifestación de la Naturaleza que nos ha creado que es el Amor.



domingo, 8 de junio de 2025

RELATIVIDAD

           Cuando hablamos de matemáticas, olvidamos que tenemos que tener en cuenta qué es lo que sumamos y adjetivar el resultado, pues ningún número nos determina la cantidad que representa realmente.

          Mientras en nuestro vivir en la dualidad o multiplicidad, los números nos muestran algo concreto cuantificado, que tenemos que adjetivar y decir que es, para saber realmente el resultado: Una suma de 100, pueden ser 4 vacas, 20 ovejas, 40 lechugas, 26 canicas y 10 vecinos.

          Pero en las cuentas del Universo, la Vida o cualquier Concepto de Absoluto, el máximo que puede darse es el de Uno. En realidad, el resultado debería ser Infinito, que podríamos tomarlo como Uno, si pensamos que estaríamos fuera para realizar las cuentas, o como Vacío o Nada, si tenemos en cuenta que en el Concepto de Infinito, es un Todo Incluido. Razón por la que no hay nada externo o interno que tenga noción de existir o de que algo exista.

          En una suma tan simple como una persona, más una persona, el resultado es simple: Dos personas. Pero podríamos decir que una pareja, cuatro ojos, cuatro piernas, cuarenta dedos, dependiendo de que aspecto de las personas estemos contemplando. La realidad es que la Infinitud de la Naturaleza del Universo como Uno, nos daría que la suma de una persona, más una persona, sería un número Infinito de individualidades.

          Nosotros contemplamos muchos infinitos, con minúscula, referidos a puntos de visión o algo concreto, que establecemos nominando lo que es considerado infinito. Que necesita de lo que consideramos infinito, más nosotros fuera observándolo y alguien a quien decírselo o explicárselo.

          La física cuántica, está señalando que las cosas no son realmente como las observamos normalmente, sino que presentan varias o infinitas posibilidades, incluso dicen que podrían estar en dos o varios sitios a la vez.

          Esto es algo que dudo, porque nada puede estar fuera de su Aquí, y nada puede existir fuera del Ahora. Por lo que habría que modificar esta Ley que no nos pertenece y que es Universal.

          Y es que la Relatividad, es más amplia de lo que podemos entender de su formulación matemática, que le confiere relatividad, dentro de ciertos parámetros. Shakyamuni dice que todo es sueño, que nada es real. Lo que hace que las cosas sean como son en su realidad en un Aquí y Ahora, y nosotros las veamos como las vemos en el nuestro.

          Y es que en nuestro observar lo que nos rodea, existe una relatividad, en lo que las cosas son. Pero en el Universo del Uno o Absoluto, no existe Relatividad, todo el Universo es lo que está siendo en el Aquí y Ahora de su manifestación.



miércoles, 4 de junio de 2025

ESCUCHAR DESDE EL SILENCIO

           Es difícil, pensar en ir a aprender con alguien que no habla tu idioma, ni tú hablas el suyo. Obviamente hay que ampararse en las traducciones de otras personas y de lo que ellas han entendido, al menos esto es lo normal para nosotros, aprender desde el significado de las palabras, que somos capaces de entender.

          En mis 14 años en Japón, apenas aprendí japonés para entender conversaciones normales, siempre y cuando no fuesen complicadas. Aún así, el significado de las palabras y lo que hay que entender de ellas en Japón, es cultural y bastante diferente.

          Pensar en cómo pude entenderme con mi Maestro, o con otros Maestro que estuve, es inexplicable. Las conversaciones en inglés eran palabras y frases simples, que era lo que podía decir mi Maestro en inglés. Por lo que el significado había que encontrarlo en la forma, la secuencia, las circunstancia y cómo era pronunciada cada palabra.

          Al no entender lo que decía con sus palabras, tenía que recurrir a la traducción.  Algo que me era necesario, incluso cuando tenía entrevista de “dokusan” o privada.

          A algunos traductores, no les decía nada, traducían y aceptaba sus traducciones, su nivel de inglés o japonés era el que era, y había que agradecer su esfuerzo y amabilidad.

          Sólo encontré dos traductores, con los que podía argumentar con el Maestro, e incluso con ellos.

          Belinda en Bukkokuji, era americana y tenía un japonés, calificable con 11 en una escala de 10. Por la claridad y belleza de sus traducciones. Algo parecido a Daigaku, otro americano, monje en Hosshinji.

          Con ambos argumenté en dokusan con el Maestro y a veces con ellos al decirles que estaban traduciendo incorrectamente, a pesar de que yo no entendía las respuestas o lo que era traducido de mis palabras.

          Con Daigaku, recuerdo un día en el que estuvo traduciendo mi entrevista y toda ella fue fluida, y las preguntas y respuestas eran inmediatas. De pronto el Maestro de Hosshinji se levantó y me golpeó la cabeza, haciendo que sangrase. Continuando con nuestra argumentación seguidamente.

          Al terminar el sesshin, Daigaku vino preocupado, por si había cometido un error al traducir, pues no había entendido de que estábamos hablando y por eso había sido golpeado yo. Le dije que de todas las traducciones que me había hecho, había sido la mejor y más fluida, que el Maestro me había preguntado algo, y él había traducido mi respuesta.

          Con Belinda en una charla del Maestro en Bukkokuji, con todos nosotros y personas del pueblo. Hizo la traducción de una frase, a la que yo dije que el Maestro no podía haber dicho lo que había traducido. No era un Concepto erróneo, simplemente las circunstancias y contexto hacían que yo creyese que era errónea la traducción,

          Tras unos momentos de argumentaciones, en la que fui invitado a ser el traductor, si creía que lo podía hacer mejor, continuó la charla. Pasados unos minutos el Maestro repitió la palabra en un contexto parecido. Preguntado cómo se escribía, al trazar el signo en el aíre, Belinda dijo que se había equivocado al traducir.

          Realmente no hubo error, perfectamente el Maestro pudo decir lo que había traducido, pero en otras circunstancias y mirando desde otro punto.

          Entender lo que dice el Maestro, no tiene nada que ver con entender sus palabras. Puede explicarnos hasta la saciedad: Cómo es la cara de Buda, si cuando alguien habla de unos pies, una espalda o cualquier parte, no somos capaces de saber si nos están hablando de Buda, sabe que le hemos escuchado desde nuestra mente, desde nuestro conocimiento, desde nuestra memoria, pero no desde el silencio.



martes, 3 de junio de 2025

HABLAR EN SILENCIO

           Hace años cuando vivía en Madrid, fui invitado a: Jornadas filosóficas, debates en radio y a veces fui invitado a hablar en grupos de amantes del Conocimiento.

          Nunca preparé nada de lo que iba a hablar, no llevaba apuntes o libros, a veces sabía el tema del que tenía que hablar otras lo desconocía y me lo comunicaban cuando íbamos a comenzar.

          A veces he ido a la radio, para hablar o debatir de un tema, al llegar simplemente me comunicaban que las otras personas no habían podido ir o simplemente habían cambiado el formato y se trataba de un debate o de un tema, elegido por los otros participantes.

          Llevaban libros, apuntes y sus temas preparados, a mí me preguntaban si deseaba participar, a lo que siempre respondí que sí.

          He hablado en sitios, y una vez transcurrido un tiempo, he dicho que el enfoque o punto desde el que estaba mirando para desarrollar el tema, necesitaría mucho más tiempo del que teníamos y sería muy complicado. Por lo que simplemente he enfocado el tema desde otro punto y lo he desarrollado, pasando a continuación a las preguntas, que es la parte que siempre me gustó.

          Recuerdo un grupo que me había invitado a hablarles en una reunión, y tras pasar la tarde hablando, comiendo y bebiendo, dijeron que nos sentáramos y que podía pagar lo que había comido con mis palabras.

          Lo primero que les dije fue: “De qué o de qué tema, queréis que os hable”.

          Me miraron sorprendidos, pues durante años habían invitado a personas que les hablaban de un tema que llevaban preparado, sorprendiéndoles que yo les preguntase a ellos en qué tenían interés.

          No llevaba nada preparado, sin apuntes o libros acerca de los que desarrollar un tema, fueron ellos los que se pusieron de acuerdo acerca de lo que querían que les hablase.

          Cuando escribo, es parecido, por mucho que haya dado vueltas a un planteamiento, generalmente lo que escribo suele ser diferente, pues al enfocarlo desde un punto, simplemente hay que seguir mirando desde él.

          La mayoría de las veces mezclamos o confundimos, al unir puntos de vista desde lo dual, con visiones del mismo tema desde lo Absoluto.

          Como simplifico a veces, al mirar a alguien, podemos ver: Su cabeza en la parte de la coronilla desde arriba, su culo desde atrás, su cara desde el frente, los laterales desde los lados, incluso la suela de los zapatos desde abajo.

          No deja de ser la misma persona, pero si olvidamos que es sólo la visión desde un punto concreto, creeremos que las personas son diferentes al cambiar el punto de visión.

          Nuestra filosofía en general, trata de separar las visiones, no trata de conservar la ignorancia de saber lo que vemos, por muchos puntos desde los que hayamos mirado. Por eso al final nos falta la realidad necesaria para aceptar que las cosas, las individualidades son lo que son.

          No solamente es imposible poner un número infinito de visiones, para saber lo que algo es. Nada puede ser realmente conocido si no es en unión del resto de sus partes Universales. Tampoco sería posible mirar desde varios puntos en un mismo Ahora, y para saber lo que es lo observado, siempre sobrará el observador.



lunes, 2 de junio de 2025

ENTENDER LAS PALABRAS

           A veces, entender los nombres que les ponemos a cosas y conceptos, usando la coherencia para explicarlos, parece complicado, al menos si miramos en lo que rebuscamos en las explicaciones de los conceptos y las cosas, para explicar lo que son.

          Lo simple siempre es lo mismo: “Cada individualidad es lo que es”, y si nos referimos a algo Infinito y Eterno, decimos que es el SER. No hay explicaciones, argumentaciones o conocimientos que aplicar: Todo es lo que Es, su propio SER.

          Mi entendimiento, procedente de falta de estudios, es, que cuando alguien dice que algo es Infinito, lo primero que pienso es que no puede haber nada más, pues el Infinito se llama así porque ocupa todo el espacio, obviamente no hay nada fuera que pueda conocerle o determinar sus particularidades. Dentro, obviamente estará Todo, que curiosamente cualquier individualidad dentro del Infinito sería su centro.

          Nuestra modestia trata de encontrar un centro: La Tierra, el Sol, alguna constelación, algo que sería posible en un Universo finito. Midiendo desde los extremos podemos determinar un centro, siempre y cuando sea una figura regular, si no lo es, es más complicado, pero se puede encontrar su centro.

          Dicen que al principio este Infinito estaba lleno de algo, pero no eran partículas diferenciadas, sino todas iguales. Independientemente de la figura que tuviesen estas partículas, en las esquinas o en algún punto, dejarían espacios que no llenarían, lo que quiere decir que tendría que existir una gran extensión de Vacío, al considerar que estamos en un espacio Infinito, lleno de un número Infinito de partículas.

          De todo esto me surge una pregunta: ¿Puede haber dos Infinitos Absolutos?, lo que me lleva a pensar si Dios es Infinito, dónde estaría el Universo. Y si es el Universo el que es Infinito, dónde estaría Dios.

          Nuestra solución es que Dios creó todo: La luz, los mares, los ríos, las plantas, las estrellas, las constelaciones y al final del curso como trabajo de doctorado, creó la Tierra y al hombre, para que tuviese un centro.

          De un plumazo, dejó sin Libertad al Universo y sus partículas, que en lugar de crear su propia manifestación como Universo, tuvo que aguantarse con la decisión divina.

          Es lo cómodo, Dios nos ha creado, pues que sea el responsable de nuestros actos. Siendo por tanto el culpable del mal funcionamiento de nuestras vidas. Es Dios el que nos ha creado, sin: Dignidad, humanidad y responsabilidad, y llenos de: orgullo, ambición, envidia, avaricia y tantas otras cosas que nos hacen inhumanos, y que está destruyendo no sólo nuestras vidas, sino las vidas de cuanto nos rodea.

          El Universo, la Vida o Dios, son Conceptos de lo Eterno, por lo que no tienen principio o final, pero nosotros hemos nacido de esas partículas, no por decisión de nadie, sino por auto-creación. Somos los responsables, los únicos responsables de lo que hemos creado como individualidad, como familia, como planeta, hemos creado y manipulado nuestro entorno, para vivir la vida que vivimos, sus condiciones y sus manifestaciones.

          No es el Universo o Dios, el origen de las guerras, las ambiciones, la vileza, la carencia de humanidad, o que no encontremos un tiempo de nuestra existencia sin guerras.

          Que el Universo, la Vida o Dios, sean Infinitos, quiere decir que nosotros no quedamos fuera, pero sí podemos mantenerlos fuera de nosotros. Su Eternidad, sólo se manifiesta, cuando son Uno, cuando no existe noción de separación entre sus polaridades o sus individualidades.

          Nosotros, incluimos en nuestro Ser el Infinito y Eternidad de ellos, siempre y cuando eliminemos las separaciones, la falta de Amor, la carencia de Humanidad.

          No podemos dejar de manifestarnos como dualidad, pero la hay con dos mitades opuestas de un Único Uno, o dos mitades opuestas separadas, que forman dos unos.