No pretendo molestaros

Al parecer, algunas personas se sienten ofendidas porque no las agrego a mi foro. No tengo, ni pertenezco a ninguno, simplemente escribo y lo publico en abierto, para que libremente pueda ser leído o comentado por las personas que lo deseen. Suelo comentar las páginas que me lo permiten y les parezca bien, de las personas que me añaden a su foro. Suele ser lo que siento al ver lo que han publicado, intentando dar una visión diferente, desde la que ha sido escrito. Lo que os agradezco.

Si tenéis que pagar para entrar en la página, no es la original. Como digo a la derecha es Gratuita y sin publicidad.
Yui Shin

lunes, 21 de abril de 2025

LA TAZA DE TÉ

 Joshu, el maestro zen, le preguntó a un monje que era nuevo en el monasterio:

– ¿Te he visto antes?
El nuevo monje repuso
– No señor.
– Entonces tómate una taza de té.
Joshu se volvió entonces a otro monje:
– ¿Te he visto antes?
El segundo monje contestó:
– Si, señor, por supuesto que me ha visto.
– Entonces tómate una taza de té.
Más tarde, el monje que administraba el monasterio, le preguntó a Joshu:
– ¿Cómo es que ante cualquier respuesta siempre ofreces una taza de té?
Ante esto, Joshu gritó:
– Administrador, ¿aún estás aquí?
– Por supuesto, maestro – repuso el administrador
– Entonces tómate una taza de té.

          Todos acabaron tomando su taza de té, sin importar las circunstancias ni sus conocimientos.

          Tomando la taza de té, perdieron la oportunidad de encontrarse.

          Qué difícil es escuchar al Maestro, si haces lo que te dice, pierdes dónde señala su dedo. Si no lo haces, pierdes la oportunidad de ver dónde señala el dedo y la oportunidad de ver la Luna.

          Un discípulo, preguntó al Maestro qué podía hacer. El Maestro le preguntó en respuesta si había desayunado, al responder el discípulo que lo había hecho, el Maestro le señaló que podía lavar la taza y lo que había usado.

          Y es que el Maestro casi nunca sabe qué decir al discípulo, si le señala en una dirección, sin importar cuál, sabe que puede ser la correcta o la equivocada. Quizás por eso la única respuesta del Maestro es su Silencio.



VIVIENDO LA VERDAD

           Lo curioso de la Verdad, es que no tiene existencia propia, no tiene posibilidad de tener polos opuestos, y nunca puede estar equivocada.

          Mientras nuestra verdad, siempre es errónea, incluso cuando no exista equivocación, al no poder determinar lo que algo es en su ahora.

          La Verdad Eterna o la que expresa la Vida, sólo se manifiesta en el ahora, y no es la misma en dos ahora consecutivos. Sin embargo, el ahora no puede ser separado del Ahora Eterno, en todos los ahora Infinitos, lo único que puede expresar la Vida es la Verdad.

          La Verdad simplemente es, lo que algo individual o colectivo, una parte acertada o equivocada, está siendo ahora.

          Ninguna manifestación, puede manifestarse por sí misma en el ahora. Lo que se manifiesta es, todos los ahora vividos por una individualidad y lo que la equilibra con el resto del Universo, dependiendo de lo que han manifestado todas las individualidades, en el tiempo transcurrido desde un imaginario e inexistente principio, pues por definición la Eternidad no debe tener Principio o Final.

          En nuestra manifestación, no hay errores posibles, lo que manifestamos es el resultado de cuanto hemos creado con lo que la Vida nos ha ofrecido, siendo por tanto, los creadores de lo que somos realmente ahora, que sería nuestra Verdad.

          No es lo que han hecho los demás lo que determina lo que somos, sino cómo hemos aceptado estos hechos y qué hemos respondido a ellos, asimilando aquello que modifica o cambia, el ahora presente del anterior y de todos los demás.

          La Impermanencia, es una Ley Eterna y de la Vida, no hay cambio posible, al igual que el poder destruir o modificar la Verdad en el ahora. Pero el cambio, es de todas y cada una de las individualidades, que muestran su verdad y la del Universo o Vida.

          La imposibilidad de definir algo en su ahora, hace que siempre que vemos algo sea en un ahora diferente, que será el de nuestros ojos y nuestro cerebro, pero no el de lo observado. Al tratar de definirlo, sólo podremos definir, lo que observamos en un pasado, muy lejano del ahora de lo que tratamos de definir.

          Para nosotros, al existir en el tiempo, un número infinito de ahora, nos parece un instante en el que nada ha cambiado. Pero la Realidad y el Ser de cada individualidad y del Todo, son diferentes.

          Por esta razón y al no poder observar ninguna individualidad: Separada del resto, en grupos y en su totalidad. Al no poder percibir su totalidad de frente, lados, arriba, abajo y espalda. Al no poder ver su interior o sus partes más etéreas. No pudiendo incluir el presente y todo el pasado de cada una de las individualidades, que intervienen en lo que Es en el ahora, podríamos decir que nuestra verdad, siempre está equivocada respecto a la Verdad, sin embargo, no por ello deja de ser Verdad.

          Una mentira, es verdaderamente falsedad, equivocación o intento de engaño, pero para la Verdad, sólo es exactamente lo que Es.

domingo, 20 de abril de 2025

LA VERDAD ETERNA-b

          Nuestra mente ha sido usada, para determinar Conceptos desde su manifestación. Determinamos lo que es la Vida, desde cosas que viven, que obviamente son su manifestación, pero no la definición o Concepto de lo que la Vida es. Nos pasa lo mismo con la Energía, al determinar su masa o la medida que existe cuando creemos que la masa es inexistente.

          De la misma manera, pretendemos determinar la Verdad, desde una Realidad que podemos observar o analizar empíricamente. Que simplemente es su manifestación, sea como algo medible, visible o usable.

          La Verdad, es simplemente cómo se manifiesta la Vida. Razón por la que no hay una Verdad concreta y que pueda determinarse por el conocimiento de lo que hay o existe en cualquier momento del tiempo que medimos dentro de la Eternidad.

          La Verdad es simplemente el equilibrio de la manifestación de la Vida, sea como materia, pensamiento, emoción o energía. Sus mitades en cuanto manifestación, determinarán con la polaridad prevalente, qué es lo manifestado. Que dependerá, de la adaptación de cada partícula inexistente y sin masa o energía medible, con la unión con otras individualidades de la misma Naturaleza, que aportando su polaridad, determinarán qué es lo que se manifiesta.

          Pero será esta manifestación, la que creará las condiciones a las que se tendrá que adaptar, ella misma y las sucesivas manifestaciones de la Vida Infinita, que simplemente es un Vacío o Nada, que misteriosamente alcanza un estado de manifestación.

          Nuestra mente lo considera como imposible, si bien hay filosofías o Maestros que han tratado de encontrar formas de explicarlo. Dicen que el Universo, al ser Dios Infinito y Absoluto, no tendría algo externo con lo que fabricar o crearlo. Su explicación es que Todo lo creado, sería Mental.

          Cuando soñamos, al despertar ha habido una manifestación que obviamente desaparece al despertar, sin dejar algo de cuanto existió en el sueño. Apenas quedará, lo que podamos cambiar en nosotros mismos adaptando nuestra manifestación, a la vida que vivimos aportando parte de lo soñado.

          Decimos que el Universo, que el Amor y la Vida, son Infinitos. Pero inexplicablemente, el Universo sigue expandiéndose. Creemos que es la Vida la que aparece, en el Universo expandido, sin pensar que es la Vida que ocupa ese Infinito la que permite manifestarse al Universo. Que para que algo ame o pueda ser amado, el Amor tiene que existir previamente, incluso si es solamente como Naturaleza Potencial, que obviamente sería Nada, sólo apreciable en su manifestación.

          Las posibilidades en cuanto a manifestación, existiendo un número Infinito de cada una de las polaridades opuestas, en la manifestación de la Verdad Eterna, deberían ser también Infinitas, independientemente de lo que nosotros hayamos encontrado o supuesto en el Universo que observamos y analizamos, tratando de encontrar las razones de su manifestación.

          Si un día encontramos un Universo con árboles de cristal o metal, si no existe el agua y la madera puede encontrarse en minas, que la convierte en algo valioso, si encontramos manifestaciones de la Vida, que son imposibles para nuestra razón, pensaremos que Dios no existe, tratando de encontrar explicación a la Verdad del SER.

          Obviamente, Dios seguirá siendo, ese Todo, que es el Vacío donde se manifiesta su SER, manifestándose en una Naturaleza de Libertad, donde es la Creación la que determina cómo es la Verdad Eterna de la Manifestación de Dios.



sábado, 19 de abril de 2025

LA VERDAD ETERNA-a

           Cuando pensamos en la verdad, esta depende de nuestra: mente, emociones, percepción, análisis, conocimiento, estudios y en general de lo que hemos aprendido en nuestro vivir. Siendo, por tanto, la verdad de nuestro razonamiento de lo que percibimos del Universo. Esta es una verdad dual, con sus dos mitades totalmente separadas, que nos impiden conocer lo que es algo como individualidad o Universo.

          La Verdad Eterna, por definición o por lo que trato de definir, es la del SER, no como percepción de ser algo, sino la Naturaleza de Ser, sin percepción o conocimiento de qué se es. Algo que conlleva el serlo. Sus mitades no pueden separarse, no son opuestas al no existir algo que las compare. Sin embargo contienen ambas polaridades, siendo indetectables, pues pueden ser divididas en dos mitades en un número infinito de lugares, sin poder determinar si una individualidad pertenece a una u otra polaridad, todas ellas son ambas.

          Algo que es imprescindible, para que el Universo como Mónada, exista dentro de la Naturaleza de la Impermanencia. Dos individualidades de esta Verdad, al unirse, pueden manifestarse como una u otra polaridad, dependiendo de las circunstancias, el medio y las condiciones, pues la manifestación cambiante, no puede nunca desequilibrar al Todo como manifestación.

          La Verdad del Todo Eterno, siempre se manifiesta como Equilibrio.

          Los Maestro, han tratado de explicar esta Verdad, desde la Consciencia, no por razonamiento o conocimiento de Ella. Pero es algo que desde hace miles de años, los propios Maestros dijeron que era imposible, los ocultistas decían que: “El nombre de Dios es impronunciable e imposible de conocer”. No se referían únicamente a dar un nombre, sino que la palabra, la razón o el conocimiento, no podrán nunca definir lo que es la Verdad inherente por Naturaleza en cualquier individualidad, incluida la Eterna e Infinita de Dios.

          Los primeros intentos de la razón, tratando de encontrar la Verdad Eterna, fue la de percibir que las partes están en el Todo y el Todo en las partes, que no son diferenciables en su Verdad o Naturaleza. Por medio del miedo y la gratitud, comenzamos a agradecer a cuanto nos permitía existir, temiendo aquello que podía destruir nuestra manifestación como individualidad propia. En ambas circunstancias, encontramos que existían como manifestación de lo que llamamos Divinidad o Dios.

          Encontramos, el agradecimiento al dios río, al dios bosque, al dios de los animales, de las plantas, del cielo, de las actividades que ejercíamos, y les agradecíamos su regalo como ayuda a nuestro vivir. Al mismo tiempo, les ofrecíamos nuestra obediencia y entrega, para que dejasen de atemorizarnos con su ira, que destruía cuanto habíamos creado y nuestras propias vidas.

          Hemos tratado desde entonces, encontrar un razonamiento para esa Verdad, que hemos razonado y encerrado en nuestro conocimiento, dándole nombres y funciones, que hemos catalogado y registrado como la verdad percibida por nosotros.

          Obviamente siendo la Verdad Eterna, cualquier verdad que percibamos será una que no lo es, pues no puede manifestarse con palabras, a pesar de que estas también son esa misma Verdad, que siendo Infinita y Eterna, no puede dejar algo fuera de Ella.

          Que es precisamente por lo que no puede ser definida, conocida, razonada o percibida: No hay nada fuera de Ella, no hay diferenciación dentro de Ella, siendo siempre Una, su Consciencia es la del Vacío, manifestada en SER, en un Ahora Eterno.



viernes, 18 de abril de 2025

LA VERDAD ETERNA

           Vemos tan complicado encontrar la verdad de algo, que nos parece difícil, que algo pueda reflejar la verdad.

          Escuchamos tantas filosofías, religiones, opiniones, teorías científicas y hay tantas controversias en cuanto nos manifiestan y vemos, que pensamos que es imposible encontrar una Verdad permanente, constante y que no nos defraude, manifestando lo contrario de lo que nos han dicho o hemos esperado.

          Obviamente, es la verdad que encontramos, la que somos incapaces de relacionar o encontrar en la Verdad, esa que nos ha sido señalada por el dedo de los Maestros, que podemos contemplar a nuestro alrededor, que podemos vivir y manifestar, si somos capaces de abrir nuestros ojos, si somos capaces de encontrar la luz necesaria para ver con nitidez cuanto sucede en Nosotros como Universo, como Uno. Si somos capaces de ver algo más que nuestros intereses y expectativas, de lo que nos debe ofrecer el Universo, para aceptar su Verdad.

          Creemos, que la Ley del Universo es la Vida y la Muerte. Sin embargo, hace miles de años que en el hinduismo y el budismo, la Ley dice que es la transmutación, la transformación o la impermanencia, lo que es la Ley Universal.

          Decimos que lo que crea el Universo es la energía, que: “No se crea ni se destruye”. Algo que nos dice que sólo puede manifestarse en su impermanencia, cambiando su manifestación y apariencia, por medio de la retroalimentación, más que por autofagia. Siendo Una y Eterna la energía que se manifiesta, no tiene otro alimento que a sí misma, pero que no significa que se come, sino que se transforma por medio de la alimentación y equilibrio entre sus diferentes formas de manifestación.

          En el cristianismo, celebramos una semana que llamamos, Santa, sin que realmente encuentre la lógica del porqué. El Hijo de Dios, podríamos mirarlo como la manifestación del Universo y su dualidad, que nos permite observarlo y observarnos a nosotros mismos.

          Hemos crucificado a sus otras criaturas, lo mares, la tierra y el aíre de nuestro hogar. Hemos asesinado nuestra humanidad. Y obviamente hemos negado y desterrado la manifestación de nuestro Padre, de nuestras vidas y manifestación del Padre, en el Universo que hemos creado.

          En nuestra Ignorancia, hemos decidido, que para poder seguir eternamente: crucificando, asesinando y desterrando de nuestro ser, la divinidad que debería correspondernos por herencia, era necesario que resucitase al tercer día, o lo que es lo mismo que el Padre, sea el que solucione todos los problemas que vamos creando, para que podamos continuar creándolos eternamente.

          Nacimos en el Paraíso, donde todo se manifestaba en armonía y la responsabilidad individual permitía que todos nos respetásemos y amásemos, independientemente de la forma y del tipo de manifestación. Algo que nos debió parecer aburrido, por lo que decidimos, no alimentarnos, sino comernos otra manifestación de la Vida, para conseguir poder, en la nuestra.

          Plantas, animales y cualquier forma en la que se manifiesta la Vida, se entrega como alimento, para que la Vida siga manifestándose en el cambio de su Impermanencia. No es un sacrificio, sino la aceptación de que siendo la Vida Infinita y Absoluta, no tiene otra forma de alimentarse, que no sea la transmutación de alimentarse de Sí Mima.

          No como manifestación de ego o gula, sino como manifestación del Amor, que es la primera y única Ley de la Vida.



sábado, 12 de abril de 2025

SIN RESPUESTA

          Dice Rinzai, que cuando se le preguntaba por la dualidad, su respuesta era desde lo absoluto.

          El entendimiento común es que cuando alguien nos pregunta por un plátano, debemos responder acerca de la Naturaleza de Dios.

          Al hambriento poco le importa la Naturaleza de Dios, sólo quiere comer. Lo que hace que la próxima vez que tenga una pregunta, no se la haga a Rinzai, creyendo que su respuesta le hablará de algo espiritual o divino.

          Todos vivimos con un cuerpo al que tenemos que atender: Comida, limpieza, protección de los elementos, cubrir sus necesidades y sobre todo respetarle. Es nuestro amigo íntimo, el que nos llevará donde deseemos ir, el que hará cuanto soñamos y además, hará aquello que nos es necesario.

          El respeto, no tiene que ver con la servidumbre o complacer sus deseos o instintos, porque nuestro respeto por él, debe ayudarle a respetarse él mismo.

          La mayoría de las preguntas, buscan una respuesta lógica, que nos explique qué es lo que estamos viendo o somos.

          Cuando preguntamos por la cara oculta de la Luna, deseamos la confirmación o el aumento de nuestro conocimiento de lo que vemos o experimentamos. Pero la cara oculta es la que ven aquellos que la miran desde otro punto de observación.

          En nuestro caminar, solemos ir de cara, llevamos la imagen de nuestra cara al frente, enseñando lo que creemos ser a cuantos se cruzan en nuestro camino. Obviamente usamos, pero ignoramos lo que hay a nuestra espalda, sin la cuál la cara no podría caminar. Cara y espalda, caminan siempre juntas, al unísono, en la misma dirección, que siempre nos lleva al Aquí, del que nunca salimos.

          La pregunta, nunca deja de ser pregunta. La respuesta es sólo una respuesta. El entendimiento que alcanzamos con ellas, es sólo el relleno de nuestra mente. Pero nada de ello puede enseñarnos lo que somos, dicen que sólo el silencio puede hacerlo.

          El silencio del trueno, de las olas, del viento, dicen: Soy trueno, soy ola, soy viento y es su ser lo que escuchamos, decirnos en silencio lo que son.

          Inmediatamente, nosotros escuchamos la respuesta y conocemos que son trueno, ola o viento, el oído nos ha llevado al error, pues hemos destruido al trueno, la ola y el viento, para saber que lo que hemos oído ha sido el trueno, la ola o el viento.

          Es el error, que nos dice lo que es vivir fuera de la dualidad, que las cosas son lo que vemos, lo que percibimos, lo que nos han dicho, en lugar de ser lo que son, al igual que somos nosotros en cada Aquí y Ahora: Sólo lo que somos.

          Cuando Rinzai nos habla de una pregunta desde la dualidad, él es la pregunta y la dualidad, siendo la respuesta del Absoluto.



viernes, 11 de abril de 2025

LA BALANZA

          Miramos la Justicia y el Equilibrio, tratando de ver el equilibrio reflejado en la balanza, que usamos para saber si lo hay.

          La esclavitud es buena o es mala, el asesinato es bueno o es malo, el abuso y la violación, son buenos o son malos, el engaño es bueno o es malo.

          Las religiones, hace miles de años nos dijeron, que éramos hermanos hijos de un solo Dios, que Buda era todo, y que Todo era Buda. Hay muchas frases y enseñanzas en las religiones y filosofías, que deberían ayudarnos a entender las palabras que usamos para dar nombre a las creencias: Justicia y Equilibrio.

          Si miramos la esclavitud durante milenios, el asesinato, los abusos, el exterminio de los que nos molestaban o tenían lo que deseábamos, la Inquisición, las cruzadas, las guerras, situaciones, donde la esclavitud, el asesinato, el exterminio, el abuso y la violación eran premiados con riquezas y medallas.

          El problema, ni tan siquiera reside en la balanza, que no sabe donde está el fiel, que sólo acepta aquello que es puesto en sus platillos.

          Es nuestro ego, nuestra ambición, nuestra ignorancia, nuestra insatisfacción, las que deciden cuándo es Justicia o Equilibrio.

          Nos escudamos en que eran otros tiempos, simplemente cambiando el fiel de la balanza por una marca electrónica, para seguir siendo ventajistas y tramposos, en lo que refleja la balanza.

          Y es que, para determinar la Justicia por medio de las Leyes, que se promulgan según nuestro intereses e ignorancia. O saber lo que es el Equilibrio, con una balanza en la que quien determina cuándo el fiel está equilibrado somos nosotros, quienes ponemos el platillo con el peso que nos conviene para que diga que el equilibrio no depende de nosotros, sino de algo externo o al menos de los demás.

          Y cuando no nos atrevemos a acusar a los demás, decidimos que el desequilibrio está designado por Dios.

          No hay balanza, que marque Justicia o Equilibrio, para el ego o la Ignorancia.

          Es el Amor y la Dignidad, la que hace que la balanza mantenga el equilibrio y la Justicia, en cualquier situación. La solución no es arreglar problemas, sino no crearlos.



jueves, 10 de abril de 2025

EQUILIBRIO

           A pesar de que creemos vivir en constantes desequilibrios, la realidad es que no existe el desequilibrio en la Vida o el Universo.

          Creemos que el Universo funciona matemáticamente, algo que podríamos decir que es verdad. Pero hay que realizar correctamente la relación de todos los factores, para que podamos acertar en el resultado. Siendo Infinitos los factores que intervienen, es imposible acertar un resultado, porque el Universo desconoce el cálculo matemático, o el tiempo, que nosotros computamos.

          El equilibrio, no existe cuando hay Uno, incluso es difícil de definir si lo hay cuando solamente hay dos o dualidad. Además, el dos siempre sería, cuando el Uno tiene dos mitades que realmente no se definiría como equilibrio en la dualidad simple.

          El equilibrio es posible apreciarlo o que se manifieste, a partir de ser tres o trinidad, en el cuál lo que definirían los tres sería el equilibrio entre ellos, que es la realidad del Uno de esos tres o unidad trínica.

          Nosotros, sólo podemos computar individualidades, formadas por un número infinito de individualidades, algo que aparte de ser imposible, justifica el número de errores y equivocaciones, que manejamos en tratar de conocer lo que somos o encontrar una sociedad que conviva en el equilibrio, que dé el resultado que soñamos: de paz y respeto, de humanidad y dignidad.

          Obviamente el equilibrio se realiza, en algo formado por más de tres individualidades, que se manifiestan como Individualidad. Pero de alguna manera, hay que calcularlo, siendo diferentes cada parte individual, pues si fuesen iguales, el equilibrio no tendría que calcularse, su integración haría imposible diferenciar las partes.

          El equilibrio es posible siempre y cuando, se compute la multiplicidad y la desigualdad. Por lo que para una convivencia en paz y respeto, unidad y dignidad, habría que hacerlo: siendo cada uno de nosotros diferente, pensando de forma diferente, actuando de forma diferente con todos los demás y sin embargo formar un Universo que se manifestase en Armonía.

          Esa es la función que debe realizarse: Humanidad y Dignidad, de cada una de las individualidades que se unen para formar: Una familia, un grupo, una nación, un planeta, un Universo o cualquier forma de Uno o Individualidad, que siempre estará compuesta de un número de partes Infinitos.

          Algo que no podemos evitar, es que cada individualidad, manifieste el equilibrio de todas las partes que la componen. Es una Ley Universal, que no podemos cambiar: La Vida y el Universo, siempre se manifiestan como Equilibrio y Armonía. Que puede ser sinfonía, música o ruido, pero Armónico y equilibrado.



miércoles, 9 de abril de 2025

SOMOS LOS CULPABLES

          Hemos pasado toda nuestra existencia y nos hemos acostumbrado, a culpar a los demás de nuestra propia creación, que a veces, sentimos impotencia de poder cambiar aquello, que sólo necesita que cada uno haga lo correcto, lo que debe de hacer en función de su responsabilidad como manifestación de la Vida.

          No se trata de pensar lo mismo o creer que nuestra sociedad puede ser cambiada por uno o por un número de nosotros, que cambiemos y mínimamente, existamos como algo parecido a seres humanos.

          Hemos hablado tanto de que lo somos, de la Humanidad que hemos soñado alcanzar, y que hemos olvidado sumergida en la pesadilla, de la confrontación, la competencia y el tratar de ser y tener más que los demás. Luchando continuamente por el poder, que necesita, que seamos nosotros lo que somos incapaces de soñar o de ver tan siquiera en nuestra mente o deseos. Una sociedad conviviendo en paz como seres humanos, que comparten la Tierra y el Universo, ayudándonos a crear una desigualdad que nos haga felices al menos a una gran mayoría.

          El Universo y la Vida se nutren de la desigualdad, que se manifiesta como equilibrio.

          Nosotros tratamos de crear un equilibrio que se nutre de la igualdad, incluso estando seguros de que todos somos diferentes. Que a pesar del gran número de “capullos” existentes entre nosotros, no hemos conseguido florecer o dar fruto como humanidad, en paz y armonía.

          Nuestro fruto es la guerra, la confrontación, el intento de dominar, o ser dominados para no tener responsabilidad, la insatisfacción, el deseo al no tener o creer que podemos conseguir lo soñado. El único camino que encontramos, es el de crear problemas para poder soñar que los resolveremos.

          Seguimos con: Guerras, hambre, miseria, abusos, violaciones, carencia de humanidad, irresponsabilidad, culpando a los demás, sin darnos cuenta y tener la consciencia de que somos los creadores del equilibrio perfecto que es manifestado por nuestra sociedad, por la convivencia de cuantos existimos en la Tierra.

          No hay fallo de las Leyes, de las religiones, de las filosofías, de los gobiernos, del pueblo o de las circunstancias. El único culpable de nuestra manifestación, creación y convivencia, somos nosotros, como sociedad, como partes de un todo que se crea a sí mismo como manifestación de su ser.